Los Objetos Digitales de Aprendizaje (ODAs) son herramientas especialmente estructuradas para permitir el logro de aprendizajes de una forma interactiva. En el caso de ciencias, estos recursos están diseñados y elaborados de acuerdo a la metodología indagatoria para el desarrollo de habilidades científicas.
Dentro de sus fortalezas se encuentra su fácil acceso y el contemplar, dentro de su estructura todo el material para el desarrollo de una clase: guía para el estudiante, una guía para el docente y la información sobre la metodología indagatoria y el objeto digital para cada temática.
¿Pero dónde está la clave de los ODAs? "Los objetos digitales tienen la gran ventaja de ofrecer al estudiante actividades dinámicas e interactivas y posibilitan, en muchos casos, la observación de procesos que no sería posible monitorear en una sala de clases o en un laboratorio de colegio.